Juan Ignacio Duato Barcia
Juan Ignacio(Nacho) Duato, nacido en Valencia y residente en Madrid, coreógrafo y Director de Danza, se formó como bailarín en la Rambert School de Londres y, tras la Mudra School de Maurice Béjart en Bruselas y en el American Dance Centre de Alvin Ailey en Nueva York. Sus ballets y coreografías forman parte del repertorio de las más prestigiosas compañías internacionales, Cullberg Ballet y Nederlands Dans Theater, pero también del American Ballet Theatre, el Ballet de la Ópera de París, el Ballet de la Ópera de Berlín, la Compañía de Ballet Australiano, Les Grands Ballets Canadiens, el Stuttgart Ballet, el Ballet Gulbenkian de Lisboa, el Ballet de la Ópera de Finlandia, el Ballet de San Francisco o el mismo Royal Ballet.Va ser director artístico de la Compañía Nacional de Danza desde 1990 hasta julio de 2010 que dirigió el ballet de Teatro Mijailovski de San Petersburgo hasta 2013 que Serela director Derdel ballet Estatal de Berlín Tagesspiegel.
En 1998 protagonizó la serie de televisión “La virtud del asesino” donde conoció a Fina Sensada. Fruto de ello ella realizó el documental “Nacho Duato, Apuntes para un retrato” cuando a los 40 años él decidió dejar de bailar a la Compañía Nacional de Danza de España. Aqui es donde ella descubrió su parte humanista y de cooperación que la heredó de su abuelo materno, el Dr. Juan José Barcia Goyanes. pionero de la Neurología, de la Psiquiatría y de la Neurocirugía en España, Decano y Rector en Valencia, escritor y humanista.
Años más tarde, Nacho participó activamente en terreno, en trabajos de sensibilización, junto a Chema Caballero, en Sierra Leona con los niños con pies y manos amputadas por los rebeldes .Actualmente participa en Valencia con talleres de danza para discapacitados.
Las manos de un buen cirujano danzan entre nervios y tendones. Los pies y las manos de Nacho danzan para luchar por un mundo más justo y así ayudar a poner niños de pie. Él representa la importancia de tener unas manos y unos pies. “Sin pies no hay movimiento, sin manos no hay libertad”.
Nacho esta al departamento creativo de la Fundación, encargado de unir Medicina y Arte.